Vox Populi

A curated webspace for Poetry, Politics, and Nature. Over 16,000 daily subscribers. Over 7,000 archived posts.

Kaili Joy Gray: Russia is poised to steal 2018 election — and Trump is rewarding their attack

Donald Trump asked Russians to hack our election, and they did — in 39 states.

When Donald Trump asked Russia to hack our presidential election, Russia was listening.

A new and devastating report from Bloomberg reveals that Russia launched vicious cyberattacks on voter databases and voting software in 39 states, far more than had previously been known. In Illinois, Bloomberg reports, “investigators found evidence that cyber intruders tried to delete or alter voter data.”

While it appears that hackers were unable to alter the information in those databases, that does not mean Russia will stop trying — and may indeed be successful in future elections. As former FBI Director James Comey warned during his Senate testimony, Russia is “coming after America.”

And, as Comey also frighteningly said, Donald Trump has shown no interest or concern about it. Comey said he did not “remember any conversations with the president about the Russia election interference.”

The very critical question, as House Minority Leader Nancy Pelosi asked after Comey’s testimony, is, “What do the Russians have on Donald Trump?”

During the election, Trump repeatedly defended Russia. He hasn’t changed his tone since taking office. He has instead praised Russia,  insisted that he wants to improve the United State’s relationship with the country that tried to hack our democracy, and even attacked Democrats while seemingly defending Russia.

While cozying up with Russia — which a majority of Americans are concerned about and think he is “too friendly” with Russia — he has continued to offend and alienate our allies. Trump leaked Israel’s highly classified information to top Russian officials during a meeting in the Oval Office in May, a move he defended and for which his administration has refused to apologize.

The New York Times reported this week that during Trump’s meeting, he even revealed that Israeli “cyberoperators” had successfully infiltrated an ISIS cell of bomb makers in Syria. That valuable information potentially risked the lives of Israeli spies, and yet the Trump insisted he had every right to share that information with Russia.

Trump has also sought to lift sanctions that were placed on Russia specifically because of its meddling in the 2016 election. While Trump makes threats against our allies — during his recent trip to Europe, he threatened to ban Germany from importing its cars into America — he has not a single bad word to say about the country that tried to hack our democracy.

It is indisputable that Russia tried to influence the outcome in favor of Trump, through fake news and social media. But what is more alarming is the revelation that it also tried to influence the vote itself. That endangers the very foundation of our democracy.

As former CIA Director John Brennan said in a powerful statement to the House Intelligence Committee in May:

Our ability to choose our elected leaders as we see fit is, I believe, an inalienable right that we must protect with all of our resources and all of our authority and power.

And the fact that the Russians tried to influence that election so that the will of the American people was not going to be realized by that election, I find outrageous and something that we need to, with every last ounce of devotion to this country, resist. And to try to act to prevent further instances of that.

And so, therefore, I believe that this is something that’s critically important to every American. Certainly it’s very important to me, for my children and grandchildren, to make sure that never again will a foreign country try to influence and interfere in the foundation stone of this country, which is electing our democratic leaders.

Sadly, protecting the “foundation stone of this country” is something neither Trump nor his fellow Republicans appear interested in doing. Bloomberg also notes that last August, when intelligence agencies has evidence of Russia’s cyberattacks on state election systems, Republicans “balked” at the Obama administration’s attempt to designate those systems as “national critical infrastructure.”

Republicans subsequently agreed — after Trump won the White House and Republicans maintained control of Congress. Prior to the election, however, Republicans in Congress who were informed of Russia’s cyberattacks resisted the administration’s request for a serious and bipartisan response.

In fact, the Washington Post reported, Senate Majority Leader Mitch McConnell “raised doubts about the underlying intelligence and made clear to the administration that he would consider any effort by the White House to challenge the Russians publicly an act of partisan politics.”

A hostile foreign government tried to hack our election and install Donald Trump in the White House. It weaponized social media and used cyberattacks against our election systems. And nothing has changed. Russia is still trying to hack our systems and influence the elections of our allies.

And unless Trump and his fellow Republicans finally put country before party and take this threat seriously, our very democracy will be in grave danger.


 

Copyright 2017 Kaili Joy Gray. First published in Shareblue.

Kaili Joy Gray is a senior editor at Shareblue.

One comment on “Kaili Joy Gray: Russia is poised to steal 2018 election — and Trump is rewarding their attack

  1. Fundamento de Ventilacion Industrial. V:V: BATURIN. El Mucurio Mata y en Los Metro Contadores están trabajando en Calidad de Esclavo. Con la llegada de las lámparas fluorescentes (o bombillos ahorradores), la desaparición del mercado de las frágiles bombillas ‘Edison’ era inevitable: mientras éstas iluminaban entre 500 y 2.000 horas, las ahorradoras alcanzan a estar encendidos por más de 8.000 horas, consumiendo una quinta parte de la potencia de las primeras. Pero poco se había hablado sobre los riesgos que puede traer, para la salud y el ambiente, el mal manejo de los residuos de estos bombillos ahorradores, que contienen mercurio en vapor, un metal altamente contaminante. Estos bombillos son seguros durante su vida útil siempre y cuando sean bien manipulados, pero cuando se rompen o son tratados como un residuo común (aplastados, comprimidos y destruidos), o eliminados de manera inadecuada, liberan el vapor de mercurio al aire, agua y suelo, constituyendo un riesgo para la salud humana y el ambiente. El principal argumento que había para convencer sobre su uso, era el bien que le hacemos al planeta al ahorrar energía. Sin embargo, lo que no contaban es lo peligrosos que son para nuestra salud y lo contaminantes que pueden ser, paradójicamente, para ese planeta que tratamos de proteger. Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado científicos e investigadores de todo el mundo sobre las características principales de este tipo de bombillos: Características 1.- Presentan emisiones radioeléctricas de alta frecuencia que generan campos electromagnéticos perjudiciales para la salud povocando entre otros, cáncer, problemas neurodegenerativos, trastornos vasculares, y alteraciones del sueño. 2.- Los bombillos ahorradores emiten radiación ultravioleta, por lo cual pueden producir trastornos en las personas con piel sensible. 3.- Debido a la pobre iluminación de éstos bombillos, aumenta el riesgo de caídas en personas con poca visión. 4.- Cada bombillo contiene entre 3 y 5 mg de mercurio, que pueden causar graves problemas de salud en caso de tener contacto directo con el ser humano, y llegar a contaminar seriamente fuentes de agua en caso de no descartarse apropiadamente en recipientes para residuos tóxicos dentro del sistema de basuras de una ciudad. A continuación declaraciones a Radio 4 de la BBC de Londres del portavoz de la Fundación Dermatológica Británica, John Hawk: “Ya se ve a muchas personas que apenas pueden tolerar, no sin problemas de piel o con dolores de cabeza, la iluminación con bombillos de bajo consumo que se está utilizando masivamente en escuelas y oficinas”, y agregaba: “Este tipo de iluminación emite radiaciones electromagnéticas que, como es lógico, pueden llegar a alterar determinadas proteínas de la piel y producir así una reacción alérgica, lo que se llama fotosensibilidad”. Por lo tanto no se puede descartar que aparezcan eccemas en la piel. Dependerá, en cualquier caso, del número de horas de exposición, de cada persona y de la distancia a la que se encuentre del bombillo Precausiones Necesarias Además de limitar su uso por las razones antes mencionadas, siga las siguientes indicaciones de la Agencia de Protección ambiental ( EPA ) de los Estados Unidos, si se le rompe un bombillo de bajo consumo o CFL: 1.- Las personas y animales domésticos deben abandonar la habitación de inmediato sin tener contacto con los vidrios. 2.- Abrir una ventana y abandonar la habitación por 15 minutos o más. 3.- Si tiene aire acondicionado, apáguelo. 4.- Después de pasado un tiempo, recoja los trozos de vidrio y polvo cuidadosamente usando un papel rígido o cartón, y colóquelos en un frasco de vidrio con tapa de metal o en una bolsa de plástico sellada. 5.- Utilice cinta adhesiva para recoger los restos de los fragmentos de vidrio y polvo más pequeños. 6.- Limpie el área afectada con toallas de papel húmedo o toallitas húmedas desechables y deposítelas en un frasco de vidrio o bolsa plástica- 7.- No use aspiradora o escoba para limpiar el bombillo roto sobre superficies duras. 8.- Si se rompió sobre una alfombra, realice los pasos anteriores y si requiere de aspiradora, pásela donde el bombillo se rompió, retirando al finalizar tanto el filtro como la bolsa de la aspiradora. 9.- Si la ropa u otros materiales de tela entraron en contacto directo con el bombillo rota o el polvo de mercurio contenido en el interior del bombillo, debe tirarla. No lave la ropa porque puede contaminar la lavadora y/o las aguas residuales. 10.- Sí puede lavar la ropa y los utensilios que tuvieron contacto con el vapor de mercurio pero no los que estuvieron en contacto directo. 11.- Si los zapatos entraron en contacto con los trozos de vidrio, límpielos con papel o toallitas húmedas y descártelos en frasco de vidrio o bolsa de plástico sellada. Asegúrese que el recipiente en el que guardó los trozos del bombillo y los materiales de limpieza peligrosos son descartados de manera adecuada en contenedores apropiados para este tipo de residuos. Un poco de Historia Desde Principios del 2009 la página web Aporrea había señalado el peligro de contaminación por mercurio ya que los bombillos ahorradores dañados deben recibir un desecho seguro según fue divulgado por Fonacit el 04/12/09 El estado venezolano ha reconocido el peligro de contaminación mercurial y ha anunciado que se implementarán mecanismos de recolección, tratamiento y disposición final de los bombillos usados o rotos. Con anterioridad llegó a informar que los bombillos fluorescentes a descartar debían entregarse, en su caja original, en las sedes de PDVAL y Mercal, y el Estado se encargaría de construir rellenos de seguridad para su disposición final. Sin embargo no se conoce la idoneidad de las condiciones de estos centros de acopio de materiales tóxicos, ni sus características ni posibles operadores, ni los estudios que determinen los impactos ambientales de los rellenos sanitarios anunciados para este fin, por lo que sería necesario que el Gobierno Nacional informará sobre esto y sobre el nuevo mecanismo para la recolección de los bombillos ya instalados, ya que está desarrollando una campaña de eliminación de estos bombillos ahorradores y su sustitución por bombillos LED. ¿Por qué los LED? Los LED -acrónimo del inglés Light-Emitting Diode (Diodo emisor de luz)-. Consumen un 92% menos que las bombillas incandescentes de uso doméstico común y un 30% menos que la mayoría de los sistemas de iluminación fluorescentes. Y además pueden durar hasta 20 años. “En pocos años la tecnología LED multiplicará sus prestaciones dejando en segundo plano cualquier otra tecnología luminosa debido a su alto rendimiento, larga vida útil (hasta 100.000 horas) y carencia de sustancias tóxicas. Los bombillos LED no emiten además luz infrarroja ni ultravioleta, no parpadean y tienen un consumo estable durante el encendido o apagado siendo por ello las de menor consumo del mercado. Ventajas de la tecnología LED El uso de las lámparas tipo leds se extiende por su gran número de ventajas. De hecho, se prevé el uso de las mismas en fuentes y piscinas, así como en semáforos o en los indicadores visuales de las calles. – Duración: Este tipo de bombillos tiene una duración mayor a 50.000 horas. – Su encendido rápido. Una gran ventaja, ya que no es preciso esperar como ocurre en las fluorescentes compactas. Esta es una gran ventaja, dado que en ocasiones, es preciso entrar y salir rápido de una habitación, y se requiere una luminosidad intensa momentánea. – No queman al tocarlas. Pueden pasar horas encendidas, y no quemarán al tocarlas. Podrán estar un poco más calientes. Esta característica puede resultar una ventaja si existen niños pequeños en casa que pudieran tocar este tipo de bombillas en lámparas. – Ambientales No contienen gas ni tampoco mercurio y sus derivados, por lo que no resultan contaminantes en su destrucción. – Eficiencia Ofrecen una importante luminosidad. Mayor si es comparada con las lámparas incandescentes y halógenas. – Versatilidad Están disponibles en distintos colores: Rojo, amarillo, azul, blanco cálido, verde, sin tener mayor precio que las de luz blanca-azulada. – Consumo Consumen un 80% menos que los bombillos tradicionales. – Salud Su luz no irradia ultravioletas ni infrarrojos. – Operatividad Consiguen soportar temperaturas bajas de hasta -40º, a diferencia de las luces fluorescentes. Esto las hace aptas para incluirlas en lugares donde sean preciso estas temperaturas, tales como cámaras frigoríficas. – Diseño Tienen un pequeño tamaño combinado con gran potencia, que facilita la decoración. Desventajas de esta tecnología A.- Su bajo rendimiento a altas temperaturas. No les gusta en absoluto trabajar a voltaje constante. Si este se mantiene, sucede que conforme aumenta la temperatura de la unión semiconductora se produce un aumento de la intensidad a través del diodo. Este aumento de intensidad genera a su vez un nuevo aumento de temperatura y el LED puede entrar en una avalancha térmica y ser destruido. Por tanto cualquier montaje con LED, para que sea estable, debe de poseer algún tipo de limitación de intensidad y una buena disipación térmica. B.- Solo emiten Luz Fría. C.- Menor eficiencia luminosa que la fluorescencia y la descarga, tanto de vapor de sodio como los halogenuros metálicos. D.- Precio: El mayor inconveniente que tiene el LED sin duda es su precio, pero si evaluamos sus múltiples e inmejorables condiciones de funcionamiento, y sobre todo su larga vida en comparación con los demás sistemas de iluminación, estamos en condiciones de afirmar que es la inversión más sensata, eficaz y rentable que podemos hacer. La Comunidad Petrolera

    ________________________________

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Enter your email address to follow Vox Populi and receive new posts by email.

Join 16,090 other subscribers

Blog Stats

  • 4,686,116 hits

Archives

%d bloggers like this: